SUBES registro en México

En este artículo encontrarás un paso a paso para registrarte en el SUBES que resolverá todas las dudas respecto a un proceso más que sencillo y que toma sólo un par de minutos.

Aparte, conoce qué hacer si tu CURP ya está registrada en la plataforma SUBES y no recuerdas tu usuario o clave.

SUBES en México

Paso a paso para registrarte en el SUBES

Si te preguntas cómo registrarte en SUBES debes saber que esta es una tarea sencilla que consta de un par de pasos que, de seguir a la perfección, no deberías tener mayores complicaciones. Presta suma atención a cada uno de ellos:

Primer paso: Ingreso a la plataforma

Lo primero que tienes que hacer es dirigirte al sitio web oficial de registro del SUBES. Esta la puedes buscar en Google en cualquier momento, o ir a ella ahora mismo, de forma directa, si haces clic en el siguiente enlace: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.  

Una vez estés dentro de ella lo más seguro es que te encuentres con el cuestionario de inicio de sesión, como aún no posees tu cuenta SUBES tendrás que ir directamente a hacer clic en el botón de Regístrate aquí para poder dar inicio al proceso de manera formal.

Segundo paso: Ingreso de datos

De manera que puedas crear el usuario y contraseña que te darán acceso a la plataforma el sistema necesitará alojar un poco de información en su base de datos. Lo que deberás aportar en este mini cuestionario de registro será lo siguiente:

  • Tu CURP. Si no la sabes, luego te explicaremos cómo puedes consultarla.
  • Un correo electrónico. Lo más recomendable es que este correo electrónico no sea utilizado por ninguna otra persona y que tengas acceso a él sin ningún inconveniente.
  • Confirmación del correo electrónico. Este campo se rellena con la misma dirección de correo que introdujiste anteriormente.
  • Contraseña para SUBES. Tendrás que crear una contraseña que sea lo suficientemente segura para que sirva como tu clave de acceso. Podrás usar letras en mayúsculas y minúsculas, números e, incluso, signos.
  • Confirma tu contraseña. Se rellenará con la misma contraseña que introdujiste en el campo anterior.
  • CAPTCHA. El sistema pide la resolución de un CAPTCHA con la intención de verificar que no se trata de un sistema automatizado el que dispone a realizar el registro.

Ya que hayas completado todos los campos anteriores y verificado que los has rellenado con la información correcta, puedes hacer clic en el botón que llama a la acción de registrarte.

Tercer paso: Ve a la bandeja de entrada

En el momento que has completado el registro en la plataforma te será enviado un mail a la dirección de correo electrónico que le has proporcionado al sistema con todos los detalles pertinentes que se refieren a tu inicio de sesión.

Te recomendamos que no sólo lo leas y lo deseches, lo mejor siempre es tenerlo a la mano ya que este también puede llegar a sernos útil en aquellos casos en donde se nos han olvidado nuestros datos de acceso. Puedes mantenerlo allí o pasarlo a cualquier carpeta que desees.

Cuarto paso: Consulta de CURP

Lo mencionamos hasta ahora ya que es un paso realmente opcional dentro del registro SUBES. Lo usarás únicamente si necesitas consultar tu CURP porque lo has perdido, o no lo recuerdas. Para esto tendrás que ir al siguiente sitio web: https://www.gob.mx/curp/.  

Desde el sitio web que te hemos indicado puedes realizar la consulta indicando la clave CURP si la conoces, o con tus datos personales (nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo, estado). Luego de haber proporcionado la información que corresponde se resuelve un reCAPTCHA y se puede dar clic en el botón Buscar.

¿Tu CURP ya existe?

Algunas veces las personas ya poseen una cuenta, pero por alguna razón han olvidado su usuario o clave y por ello la dan por perdida. Por lo que intentan crearse una nueva con los mismos datos con los que quedó registrada la anterior.

Esto es algo que no se puede hacer, ya que saltará el sistema dándote el mensaje de que el CURP ya ha sido registrado en su plataforma, por lo que la acción correcta en este caso sería intentar recuperar la cuenta a la que ya no tienes acceso por los medios posibles.

¿Cómo recuperar una cuenta SUBES?

Este paso a paso para recuperar una cuenta SUBES se hace desde la misma plataforma en línea en la que llevaste a cabo el registro. Sólo que en este caso estarás buscando las opciones que te ayuden a poder recuperar los datos perdidos.

En el caso de que lo que hayas perdido sea tu clave de acceso puedes hacer clic en el botón de ¿Olvidaste tu contraseña? Para que el sistema te envíe una nueva clave a la dirección de correo electrónico con la que has registrado tu cuenta. El proceso es más que sencillo:

Primer paso: Lo primero que tendrás que hacer es ingresar tu CURP. Si no la recuerdas, ya sabes cómo consultarla.

Segundo paso: Luego de esto será necesario que introduzcas los valores que se muestran en una CAPTCHA para que el sistema verifique que se trata de una persona la que está llevando a cabo el proceso.

Tercer paso: Seguidamente de lo anterior, ya podrás hacer clic en el botón Enviar. De ahí en adelante lo que tendrás que hacer es revisar tu cuenta de correo electrónico para así abrir el mensaje y saber con cuál nueva contraseña podrás ingresar de ahora en adelante al sistema.

¿Tienes problemas con el correo electrónico?

En el caso de que tengas problemas con el registro SUBES debido a que ya tienes usuario y clave, pero tampoco recuerdas cuál dirección de correo utilizaste, la única manera de actualizar la misma es acudiendo a la institución en la cual estás estudiando por ayuda.

¡Esperamos muchas becas por venir!

Ahora que tienes el paso a paso para el registro SUBES y a parte sabes qué hacer cuando el sistema no te deja registrarte porque tu CURP ya se encuentra en su base de datos, no dudes ni un segundo en unirte a la plataforma. ¡Muchas oportunidades te están esperando!

Deja un comentario